Este artículo es parte de una serie donde exploramos las principales plataformas cloud. Si aún no lo has leído, te recomendamos comenzar con el artículo “Azure vs AWS: ¿cuál arquitectura cloud te conviene?”, donde explicamos las diferencias
Este artículo es parte de una serie donde exploramos las principales plataformas cloud. Si aún no lo has leído, te recomendamos comenzar con el artículo “Azure vs AWS: ¿cuál arquitectura cloud te conviene?”, donde explicamos las diferencias
En el mundo digital actual, tener una arquitectura en la nube sólida es clave para el éxito de cualquier empresa. Las dos plataformas líderes en este campo son Microsoft Azure y Amazon Web Services (AWS), pero… ¿cuál
La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro: llegó para quedarse y está transformando la manera en que las empresas se conectan con sus clientes. En Chile, esta revolución ya se está sintiendo con fuerza
Los avances en inteligencia artificial (IA) han generado debates intensos: ¿reemplazará nuestros trabajos o los hará mejores? Según el economista del MIT, Sendhil Mullainathan, la IA no tiene por qué quitarnos nuestros empleos. De hecho, puede ser
Tres estudiantes chilenos están haciendo historia en el mundo de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Ian Pardo, Ignacio Catalán y Diego Gutiérrez, de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes de Duoc UC,
GTALENT tiene el orgullo de acompañar a Juan Ignacio Silva, quien es parte de la delegación chilena en el V Campeonato Sudamericano Máster de Tenis de Mesa 2025, que se disputará del 15 al 20 de abril
El 2025 quedará marcado en la historia como el año en que una tripulación 100% femenina despegó hacia el espacio… ¡y con Katy Perry a bordo! Este hito fue posible gracias a Blue Origin, la compañía de
La operación renta 2025 ya comenzó, y con ella también aumentan los intentos de fraude digital. En esta época, los ciberdelincuentes aprovechan el alto flujo de trámites para lanzar campañas engañosas dirigidas a contribuyentes de todo el
En un mundo donde los ciberataques son cada vez más frecuentes y sofisticados, detectar una amenaza a tiempo puede marcar la diferencia entre la prevención y el desastre. Hoy, la inteligencia artificial no solo es aliada de
En un mundo cada vez más digital, cualquier cambio en las reglas del comercio internacional puede generar olas en industrias clave como el software. La reciente propuesta de EE. UU. de aumentar aranceles a ciertos productos y
En la era digital, las estafas evolucionan constantemente, y una de las más peligrosas es el smishing. Este tipo de fraude consiste en el envío de mensajes de texto que parecen provenir de bancos o empresas legítimas
La era de las contraseñas está llegando a su fin. Google ha comenzado a implementar passkeys, un sistema de autenticación más seguro y fácil de usar que elimina la necesidad de recordar complicadas claves alfanuméricas. ¿Quieres saber