Inteligencia artificial que potencia el marketing digital
La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro: llegó para quedarse y está transformando la manera en que las empresas se conectan con sus clientes. En Chile, esta revolución ya se está sintiendo con fuerza gracias a la llegada de agentes inteligentes y la creación de contenido hiperpersonalizado.
Los agentes inteligentes son sistemas que entienden lo que el usuario necesita, responden preguntas, automatizan tareas y personalizan experiencias en tiempo real. ¿Ejemplos? Asistentes virtuales que programan tus citas, apps que sugieren empleos según tu perfil o plataformas que mejoran tus fotos automáticamente.
Pero la IA va más allá de lo visible. Está cambiando la forma en que las marcas planifican campañas, toman decisiones basadas en datos y segmentan audiencias con precisión quirúrgica. Gracias al uso de datos propios y plataformas como Google Cloud, las marcas pueden anticiparse a las necesidades del usuario, generando una conexión más directa y efectiva.
En eventos como el AI Partners Summit 2025 de Google, expertos chilenos destacaron cómo estas herramientas están evolucionando de forma acelerada. Lo interesante es que Chile no solo está adoptando estas tecnologías: está liderando pilotos en sectores clave como el retail y los medios.
Además de una transformación tecnológica, esto implica un cambio cultural dentro de las organizaciones. Las decisiones son más informadas, los procesos más eficientes y la experiencia del cliente más personalizada.
La clave del éxito, según los expertos, está en democratizar el acceso a la IA: no se trata de reemplazar a las personas, sino de potenciar su creatividad con tecnología.
En GTALENT creemos que la inteligencia artificial es una aliada estratégica. Por eso, acompañamos a nuestros clientes en este camino, ayudándolos a integrar soluciones innovadoras que generen valor real.
Inteligencia artificial que potencia el marketing digital
Entradas recientes
Etiquetas populares