¿Suben los aranceles? Impacto real en el software LATAM
En un mundo cada vez más digital, cualquier cambio en las reglas del comercio internacional puede generar olas en industrias clave como el software. La reciente propuesta de EE. UU. de aumentar aranceles a ciertos productos y servicios —como respuesta a prácticas comerciales globales— ha abierto el debate sobre cómo esto podría influir en la industria tecnológica, especialmente en América Latina (Latam).
Aunque aún no hay medidas específicas contra el software como producto digital, las tensiones comerciales sí podrían generar efectos indirectos. ¿Cómo? A través del aumento en los costos de infraestructura, herramientas tecnológicas y servicios asociados al desarrollo y exportación de software.
Una industria en red global Latam se ha convertido en un hub atractivo para el desarrollo de software, gracias a su talento competitivo, costos razonables y cercanía cultural con el mercado estadounidense. Muchas startups y empresas tecnológicas exportan sus servicios a clientes en EE. UU., lo que ha impulsado el crecimiento regional.
Sin embargo, si los aranceles alcanzaran servicios digitales, o si se encarecen los insumos tecnológicos (como hardware, licencias o servicios en la nube), los márgenes podrían comprimirse y disminuir la competitividad de muchas empresas latinas.
Impactos posibles en la región
Aumento en los costos operativos: Empresas que dependen de herramientas y plataformas estadounidenses podrían enfrentar precios más altos.
Disminución de la demanda: Clientes en EE. UU. podrían buscar proveedores locales para evitar costos adicionales, afectando la exportación de servicios de software.
Oportunidades para diversificar: Este escenario puede incentivar a empresas LATAM a expandirse hacia Europa, Asia u otros mercados emergentes.
¿Y qué pueden hacer las empresas de software? La clave está en la resiliencia y la diversificación. Las compañías de software en Latam deben prepararse para escenarios de cambio, explorando nuevos mercados, fortaleciendo su propuesta de valor y buscando alianzas estratégicas.
En GTALENT, creemos que cada desafío también representa una oportunidad para innovar y evolucionar. La industria tecnológica siempre ha demostrado una gran capacidad de adaptación, y este no será la excepción.
Aunque aún no es claro el alcance real que tendrían los nuevos aranceles comerciales, lo cierto es que las empresas de software en Latam deben mantenerse informadas, estratégicas y ágiles. El panorama global cambia constantemente, y estar preparados es la mejor forma de seguir creciendo.
¿Suben los aranceles? Impacto real en el software LATAM
Entradas recientes
Etiquetas populares